viernes, 28 de febrero de 2014

Saudade

Debo confesar que este mes el cierre me agarró mucho más tranquila a diferencia de los otros meses, lo cual me ha dado mucho más tiempo para organizar varias cosas que tenía algo descuidadas en mi escritorio. Entre tantas cosas, recordé que viene mi cumpleaños pronto. Todavía no tengo en mente qué quiero hacer. Con todo el enredo que Marzo empieza con carnavales, honestamente no le he metido mente a ese tema. Sin embargo, me detuve un rato a pensar que sería bueno regalarme algo de mí para mí. Hace más o menos dos años tomé la decisión de que quería rendir homenaje a mi padre q.e.p.d. con un tatuaje. Una idea descabellada, algo que en vida el jamás me hubiese aceptado. Pero quería algo que me hiciera recordar más su esencia, su presencia y el significado de su partida en mi vida. Tenía o tengo varias ideas en mi mente y justo esta semana en ese ratito de ocio, encontré algo que sería exactamente lo que estaba buscando. "Saudade". En Wikipedia dice que es una palabra portuguesa y gallega que quiere expresar un sentimiento afectivo, parecido a la melancolía. Es algo que se extraña y quizás nunca volverá. Esta palabra no tiene traducción al inglés y creo que al español tampoco. Es complicada y su significado se puede interpretar de muchas maneras. En lo personal, esta palabra interpreta muchas cosas que pasan actualmente en mi vida sentimental, y describe en su totalidad como me siento con la muerte de mi papá.

Buscando en internet, hallé en un blog que ya no recuerdo, unas palabras por Paulo Coelho, dónde él decía que muchas personas le habían preguntado por el significado de "saudade", a lo que él respondió que el mejor significado lo había hallado en un escrito de Miguel Falabella (un brasileño que hace muchas cosas entre ellas escribir). A continuación se los comparto:

 

Miguel Falabella: Saudade

Agarrarse el dedo con una puerta duele.

Golpearse la cara contra el piso, duele.

Torcerse el tobillo, duele.

Una bofetada, un puntapié, duelen.

Duele golpearse la cabeza con el borde de la mesa,

Duele morderse la lengua, una carie y piedras en los riñones también duelen.

 
Pero lo que más duele es la saudade.

Saudade de un hermano que vive lejos.

Saudade de una cascada de la infancia.

Saudade del gusto de una fruta que no se encuentra más.

Saudade del papá que murió, del amigo imaginario que nunca existió...

 
Saudade de una ciudad.

Saudade de nosotros mismos, cuando vemos que el tiempo no nos perdona. Duelen todas estas saudades.

Pero la saudade que más duele es la saudade de quien se ama.

Saudade de la piel, del olor, de los besos. Saudade de la presencia, y hasta de la ausencia consentida.

Tú podías quedarte en la sala, y ella en el cuarto, sin verse, pero sabiéndose ahí.

Tú podías ir para el dentista y ella para la facultad, pero se sabían allí.

Tú podías pasar el día sin verla, ella el día sin verte, pero sabían del día de mañana.

Pero cuando el amor de uno acaba, o se torna menor, al otro le sobra una saudade que nadie sabe cómo detener.

Saudade es básicamente no saber. No saber más si ella continúa sufriendo en ambientes fríos.

No saber si él continúa sin afeitarse por causa de aquella alergia.

No saber si ella todavía usa aquella mini.

No saber si él fue a la consulta con el médico como prometió.

No saber si ella se alimentó bien últimamente por causa de esa manía de estar siempre ocupada.

Si él estuvo yendo a las clases de inglés, si aprendió a entrar en la Internet y encontrar la página del Diario Oficial.

Si ella aprendió a estacionar entre dos coches.

Si él continúa prefiriendo la cerveza oscura. Si ella continúa prefiriendo jugo de naranja.

Si él continua sonriendo con aquellos ojitos apretados...

Si ella sigue bailando de aquella forma enloquecedora... Si él continua cantando tan bien.

Si ella continua detestando Mc Donald's.

Si él continua amando. Si ella sigue llorando hasta en las comidas. Saudade realmente es no saber!

No saber qué hacer con los días que son más largos, no saber cómo encontrar tareas que detengan el pensamiento,

No saber cómo frenar las lágrimas al escuchar esa música, no saber cómo vencer el dolor de un silencio...

 
Saudade es no querer saber si ella está con otro, y al mismo tiempo querer. Es no saber si él está feliz, y al mismo tiempo preguntar a todos los amigos por eso...

Es no querer saber si él está más flaco, si ella está más linda.

Saudade es nunca más saber de quien se ama, y mismo así doler.

Saudade es esto que sentí mientras estaba escribiendo y lo que tú, probablemente, estés sintiendo ahora después de leer...

"En alguna otra vida, debemos haber hecho algo muy grave para sentir tanta saudade..."

lunes, 4 de febrero de 2013

Algo corto pero profundo (sin pensar mal Eh!)

Saben algo? Soy feliz tal y como soy. Tal vez no lo tenga todo en este mundo. No seré millonaria, tampoco tendré el mejor vehículo o la mansión llena de cosas de valores incalculables. Pero tengo el amor y el apoyo de mi familia y amigos. No vivo de apariencias, soy sencilla y conozco muy bien el valor de las cosas materiales. También sé que las cosas buenas me llegarán algún día y podré estar agradecida de que fueron bajo mi propio esfuerzo. No me gané nada, nadie me lo regaló. Yo lo construí, creí en mí y atravesé cada obstáculo que la vida me puso y estoy segura de que lo mismo pasará con todas esas piedras que me encuentre a lo largo de mi vida.
Que si desearía que las cosas fueran un poco más sencillas de obtener? Pues sí, es cierto. No voy a negarlo. Pero no olvidemos que todo lo que fácil llega, fácil se va. Hoy escribí algo muy importante en mi Twitter y es que si las cosas me salieran siempre como yo quisiera, tal vez mi vida fuera muy aburrida. No habría por qué luchar, no aprenderíamos de las experiencias y viviríamos en una levedad monótona.

Me encanta vivir, con sus altas y sus bajas. Con sus buenos y malos ratos. Y sí, a todos nos gustan más los buenos que los malos ratos. Con los malos he llordado, he crecido, pero sobretodo, HE APRENDIDO. Estoy orgullosa de ser quien soy, de la vida y sus obstáculos, de lo que he vivido y aprendido, pues me ha hecho ser una persona más sensata y agradecida con lo que tengo. Pero lo más importante, es que soy feliz tal y como soy.

martes, 25 de diciembre de 2012

En fin...

La vida es una cadena de decisiones. De situaciones que nos hacen llegar a eso mismo, otras situaciones. Estoy orgullosa de cada decisión que he tomado este año. He conocido gente maravillosa. Haber tomado ciertas decisiones en ciertos momentos me trajo felicidad, alegría, tambíen me trajo tristezas y malos ratos. Pero saben algo?, estoy satisfecha!. Las cosas marcharán como tendrán que suceder y yo me preocuparé por vivir mi vida sin pretensiones, con humildad, con la sencillez que me caracteriza, sin complejos pero sobre todo, haciendo las cosas siempre con mucho amor. Recordemos que cada decisión que tomemos influenciará muchísimo lo que podrá pasar el día de mañana. Sólo propongámonos ser personas de bien pues la vida en sí se encarga de poner todo en su lugar. Seamos agradecidos con lo que tenemos y con lo que no tenemos o se nos fue también (pues tal vez no lo necesitamos/necesitábamos). En fin, vivamos felices pues la vida es corta como para lamentarnos por todo. Perdonemos y dejemos el pasado atrás. Así se vive más rico y más feliz!.
Felices fiestas a todos!! Y que el 2013 nos traiga más buenos ratos, prosperidad y mucho amor!

miércoles, 3 de octubre de 2012

La fábula del perro faldero

Bueno creo que es momento de hablarles de la fábula del perro faldero. Esta fábula trata de una mujer que siempre daba lo mejor de ella en todas las relaciones (o al menos eso creía). Pasaba de novio en novio, pues se volvió costumbre eso de no estar sola por mucho tiempo. A decir verdad era una bella joven, de buena familia, costumbres, y un físico envidiable por muchas. Así pasó parte de su juventud, entre relaciones, unas más toxicas que otras y otras, bueno... que terminan con el rumbo de la vida. Sin embargo, había algo peculiar en todos los hombres que fueron alguna vez su pareja y es que todos en algún momento de su vida regresaron. Regresaron como perros falderos para estar con ella nuevamente. Ahora, ¿por qué?, ¿por qué sucedía esto?. Esto mis amigos, le sucedió por como empecé a contar esta fábula... se trataba de una mujer que siempre daba lo mejor de ella en todas las relaciones (o al menos eso creía) y creyó bien. Conclusión, la vida es un boomerang, si haces bien, se te regresa bien. Si das lo mejor de ti, la gente te valorará y apreciará y sabrá que perdió algo bueno y Chumbulum! volverán a ti. Au revoir boomerangs!

Pie izquierdo, no me simpatizas

A ver... cómo les explico que este día pareciese que me hubiera levantado con el pie izquierdo. No tiendo a ser muy supersticiosa, pero cada vez que me levanto procuro que sea con el derecho. Pues patrañas!, cuando algo te va a salir mal, te saldrá mal. Sino pregúntenle a Murphy. Me estoy bañando y cuáles son las probabilidades que me salpique un pedazo de jabón con agua justo en el ojo izquierdo. He lagrimeado y lagrimeado. Luego de esto que creen, ningún pantalón de trabajo limpio (my gaaaadh), encuentro uno todo random y chumbulum, ese es el que es. Me queda medio pegadito, y se me ve el budufgungun más grande de lo que es jajaja. Bueno ya estoy acostumbrada a que me griten ¡Vaya Paquetitooo!, o... ¡Vaya Ricura de Mango! mmm... cosas así jajaja. Después de eso no sé por qué me da por ponerme sombra amarilla. En serio Michelle? en serio?. Allá va eso. Y los tacones? dónde los dejaste? a dónde?... Ehh bueno flats será. 7:20 am salgo de mi casa. Con mi vincha y mi mejor sonrisa. Es bastante temprano así que me quedo en el R/S para desayunar. Frutas y yogourt natural (el único que me gusta). A fuera las sandías pues me dan picazón (en serio!) y me reúno con otras personas de mi trabajo. 7:50 am, llego a mi puesto. Primera parada: el baño. Oh-oh: encontré mis tacones en una bolsa en la cartera (jajaja... qué? cómo!? cuándo los puse ahí?), me arreglo mi intento de maquillaje y de vuelta a mi puesto, repleto de papeles :( a trabajar!
Siento que algo me falta y no, no son más papeles ni más correos. Café, si... eso debe ser. Leche con café y un sobre de azúcar. Delicia, pero nada como el que hace mi mami. Siento que resucité. Ahora a ponerme los tacones y seguir trabajando.
*Según mis fuentes informativas, me notifican que la fiesta del banco de navidad será de tema tropical. Ay Santo Cristo de Washington. No me llama mucho la atención eso de ir toda floripondiá. Suficiente con la vincha de flor gigante que traigo los sábados y que el viejito cute de la compañía me llame FLORIPONDIA (jijijiji). Bueno, bueno ya va... ehh tropical, eso significa que me tengo que vestir de colores? y flores, al estilo hawaiano? Uggghh, por qué no hicieron mejor Black & White Party parte II :). Bueno me gusta el leopardo (ay pero que salvaje!). Eso!, iré con algo de print de leopardo, mejor empiezo a buscar desde YA.

martes, 2 de octubre de 2012

El arte de tragarte el orgullo

Este post no es definitivamente para aquellos que explotan por cualquier cosa. Yo antes contaba hasta 10, hoy cuento hasta el infinito y mas alla. Y es que cuando la vida te golpea duro, nuestro temperamento cambia. Mmmmm.... Digamos que nos volvemos mas volatiles. He aprendido que mejor sigo contando hasta el infinito. No vale la pena perder los estribos por personas que tampoco son capaces de entender por lo que estas pasando. Bueno eso tampoco significa que porque estes hasta la mierd@ en problemas tengas que estar tratando a la gente como ratas ok!. Dosis de ubiquemonos para todos jaja. Por eso antes de perder la paciencia, su lindo caracter, mejor contemos al infinito y mas alla y practiquen el arte de tragarse el orgullo: respirar y vivir. Chaop. Mañana les hecho el cuento de una atorrancia que me paso hace poco .

Ahora me llaman La Felicity

Hoy. Hoy no hablaremos de amor. O por lo menos no será el primer tema, ese está muy sobreevaluado ya. Tampoco comenzaré con un tema negativo. Hablaré sobre el ser felices. Llevaba meses preguntándome: ¿cuándo voy a ser feliz?, ¿cuándo voy a tener lo que quiero?, lo que me merezco?. Soy una buena persona, cuándo me llegará algo bueno??. Honestamente me sentí un poco mal estos meses, pues siempre rondaban las mismas preguntas UNA Y OTRA VEZ en mi cabeza. Un día me paré y me dije a mi misma. Hoy Michelle. Hoy es el día. ¿Saben cuánto tiempo habremos gastado por el simple hecho de postergar la felicidad?. Pues toda la vida. Toda la vida nos la pasamos pensando que algún día las cosas cambiarán, algún día seremos felices, algún día dejaremos de llorar. Pero en serio, ¿cuándo? Los problemas no dejan de existir sólo porque nosotros queramos. Debemos aprender a ver los obstáculos con gracia y de una vez por todas entender que si seguimos aguantando es porque somos capaces de soportarlo. Pero ojo, el soportarlo no implica volvernos esclavos de nuestra propia desgracia. Para mi el primer paso es aceptar lo que nos sucede, esto implica reconocer que, Hello!, los problemas siempre estarán ahí. Luego de esto viene la parte difícil, el no tratar de enfrascarnos en que nada nos sale bien. Aquí es donde debemos ser fuertes y buscar soluciones. Qué podemos hacer?,a quién o quiénes recurrir? quiénes están ahí para ti o lo han estado en las buenas y en las malas. Debemos reconocer que no todo el mundo es bueno (a mi esto me cuesta un montón!!) pero también hay que ver que si ya no están en nuestras vidas es porque definitivamente no estaba escrito que estuvieran en tu camino por algo y mejor dejarlo ahí. Seamos felices!! problemas tendremos, por el resto de nuestras vidas. Y yo a penas empiezo!! falta que si la casa, los hijos el esposo, la escuela, los gastos... AHHHHHH....calma y respiren o mejor respiremos todos juntos jaja. Vale, que la vida es sólo una, después será muy tarde y lamentaremos no haber sonreído todos los días. Atte. Felicity :)